CSS3 Custom Button Css3Menu.com
Mariana Bernárdez, (México, D.F. 1964), estudió la carrera de Ciencias de la Comunicación Social en la Universidad Anáhuac obteniendo el título de licenciatura con la tesis: La comunicación intersubjetiva en Ortega y Gasset, posteriormente realizó la maestría en Letras Modernas en la Universidad Iberoamericana logrando el grado con la tesis: La teoría poética en "Cancionero y Romancero de Ausencias" de Miguel Hernández; y el doctorado con el trabajo de investigación: María Zambrano: acercamiento a una teoría poética de la aurora. Realizó estudios de posgrado en Filosofía por la misma Universidad obteniendo el grado de maestra con la investigación Ramón Xirau: acercamiento al Sentido de la Presencia.
Algunos de los suplementos y revistas con los que ha colaborado son: El Semanario de Novedades, Macrópolis, Siempre, Blanco Móvil, Literal, Hojas de sal, La Jornada Semanal, Periódico de Poesía, Pasto Verde, Casa del Tiempo, entre otros.
Su obra poética publicada: Tiempo detenido, edición de autor (1987), Desvelos
quiméricos incluido en el libro colectivo Labrar en la tinta de Latina Imprenta Editorial, UAM y UNAM (1988); Rictus Colección Cuadernos del Nigromante del
CNCA-INBA, UAM y Juan Pablos Editor (1990); Nostalgia de vuelo en la Colección
Correo Menor de la Universidad Autónoma Metropolitana-Unidad Iztapalapa,
(1991).Luz derramada, La Máquina Eléctrica Editorial (1993); Réquiem de una
noche (plaqueta) Colección La Hoja Murmurante, Editorial La Tinta de Alcatraz (1993); El agua del exilio Colección El Ala del Tigre, UNAM (1994); Incunable Colección
Molinos de Viento, Dirección de Difusión Cultural de la UAM (1996); Liturgia de
águilas Colección José Yurrieta Valdés, Universidad Autónoma del Estado de México
y Editorial La Tinta del Alcatraz (2000); Sombras del fuego Colección Punto Fino,
coedición del IPN, Fundación Alejo Peralta y SEESIME, (2000); y Alba de danza,
Colección la Otra Orilla, coedición de Enkidu Editores y Ediciones del lirio, (2000).
Simetría del silencio. México: Coedición Fundación René Avilés Fabila e Instituto Politécnico Nacional. Colección Poliedro de El Búho, 2009.
Alguna vez el ciervo, cuarta de forros de Félix Suárez. México: Editorial Praxis, 2010.
Trazos de esgrima, con cuarta de forros de José María Espinasa y fotografía de Claudia Nierman. México: Ediciones Sin Nombre y Dirección de Publicaciones de la UAM, 2011.
Don del recuento, plaquette, imagen de portada de Gerardo de la Torre. México: Parentalia. Col. Fervores, 2012.
Escríbeme en los ojos. México: Ediciones del Lirio, 2013.
Nervadura del relámpago, publicado por el Fondo Editorial del Estado de México en su colección de Letras, Serie poesía. 2013.
María Zambrano: acercamiento a una poética de la aurora. México: Departamento de Letras de la Universidad Iberoamericana. Col. Alter Texto: Teoría y Crítica, 2004.
La espesura del silencio, ganador de la convocatoria abierta en género de ensayo del Instituto Mexiquense de Cultura 2004. Estado de México: Instituto Mexiquense de Cultura. Col. Cruce de Milenios, crónica de nuestros días, 2005.
Bailando en el pretil. México: Universidad Iberoamericana, 2007.
Todo está en la línea: conversaciones con Raúl Renán y 15 poemas inéditos. México: Universidad Autónoma del Estado de México, 2008.
Ramón Xirau: Hacia el sentido de la presencia. México: Dirección General de Publicaciones del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Col. El Centauro, 2010.
Sendas del olivo. México: Ed. Coyoacán. Col. Filosofía y Cultura Contemporánea, 2011.
Después de los mares, ganador de la convocatoria abierta en género de ensayo del Instituto Mexiquense de Cultura 2012. Estado de México: Instituto Mexiquense de Cultura, Col. Raíz del hombre, 2012.
correo electrónico: mail@marianabernardez.com