El evento es gratis y abierto al público. NOTA: En general, hay dos sesiones simultáneas.


MIÉRCOLES 20 DE JULIO

 

Inscripción
Miércoles 14 de julio: 08:00 - 08:30
Lugar: Zoom - salón 1

 

 

Inauguración
Miércoles 14 de julio: 08:30 - 09:00
Lugar: Zoom - salón 1

 

 

Panel 1A. 

Conversatorio con Solange Rodríguez Pappe
Miércoles 14 de julio: 09:00 - 09:45
Lugar: Zoom - salón 1
Moderador: Manuel Medina, University of Louisville

RESUMEN:

 

Café
Miércoles 14 de julio: 09:45 - 10:00
Lugar: Zoom - salón 1

 

 

Panel 1. 

Aprehender las cuestiones de género desde la literatura
Miércoles 14 de julio: 10:00 - 11:45
Lugar: Zoom - salón 1
Moderadora: Emmmanuelle Sinardet, Université Paris Nanterre

RESUMEN:
En los 60s y 70s el problema de la inclusión del "hombre rural" en la sociedad ecuatoriana a través de la educación y la economía al mismo tiempo incluía y excluía a las mujeres de todos los pueblos. A partir de la idea de Sylvia Wynter de la ausencia de mujeres en la historia de Calibán, la historia de los Otros al `Hombre` como encarnador de la existencia humana universal, este capítulo se centra en la fertilidad de lo que Wynter llama el `terreno demoníaco` como un punto de vista de las diferencias empíricas en la realidad social y la vida política de la mujer más allá del texto privilegiado del discurso del `Hombre`. El trabajo propuesto discute como las mujeres montuvias a través de su poesía y trabajo contribuyeron a la formación de una identidad montuvia que sería el lugar de enunciación desde el cuál se contestaría a los proyectos nacionales de `inclusión` del `hombre rural`. El trabajo se utiliza narrativas orales y poesía de mujeres montuvias guardadas a través del proyecto Archivo de la Memoria de la Universitad Tecnológica de Manabí.

RESUMEN:
Mónica Ojeda Franco en 2016 publica Nefando. La creación de un videojuego que es colgado en la deep web engloba la problemática de esta novela. La policía sigue la pista de los mentores de este juego virtual, ya que tres hermanos ecuatorianos a través de él revelan el abuso sexual del que fueron víctimas durante la infancia. Mi interés al acercarme a esta obra está orientado a analizar la violencia, la pornografía e incesto. Para el desarrollo de este trabajo tendré como bibliografía fundamental los textos Para una crítica de la violencia de Walter Benjamin, <>em>La maginación pornográfica de Susan Sontag y El Erotismo de Georges Betaille.

RESUMEN:
En 2018, Daniela Alcívar Bellolio (1982) obtuvo una mención en el concurso de novela breve La Linares con Siberia. Un año después, Gabriela Ponce (1977) publicó una novela breve titulada Sanguínea. Las dos tienen en común no solo la presencia de personajes protagónicos femeninos y la narración preponderante en primera persona, sino que comparten temáticas comunes, como la búsqueda existencia; las aproxima, sobre todo, la experiencia de la maternidad que atraviesa a sus protagonistas femeninas de una manera intensa y duradera a lo largo del tiempo.
Mi ponencia se plantea desarrollar un análisis comparativo de las dos novelas mencionadas, escritas con un año de diferencia y producidas por dos escritoras contemporáneas desde una perspectiva de análisis literarios que ubicará motivos y estrategias narrativas comunes, así como rasgos específicos en la construcción de los personajes literarios femeninos. Por otro lado, tras recurrir a teorías contemporáneas del feminismo, se comentará la maternidad como presencia material y simbólica de los dos textos narrativos.

 

Panel 2. 

Leer en la era de las nuevas tecnologías
Miércoles 14 de julio: 10:00 - 11:45
Lugar: Zoom - salón 2
Moderadora: Vilma Azucena González Sanmartín, Universidad Nacional de Educación

RESUMEN:
Los hábitos de lectura en la provincia de Loja y el Ecuador están atravesados por la vinculación de esta actividad con la educación formal, lo que de cierta manera la sitúa como una actividad obligatoria. Así mismo, se han observado prácticas educativas que se concentran más en la fluidez lectora que en la comprensión o en el análisis formal más que en la conversación. Por todo ello, el proyecto de vinculación Leer en red (Recursos digitales para la promoción de la lectura en la provincia de Loja) de la Universidad Nacional de Loja funciona desde 2021 con el propósito de promover la lectura por placer y desarrollo de habilidades lectoras. El proyecto trabaja a través de tres ejes: 1) sesiones de mediación con enfoque conversacional y lúdico; 2) ampliación del acceso y la recomendación de textos a través de la digitalización y la difusión por redes; y, 3) uso de recursos digitales asociados a un texto y pensados desde los momentos de la lectura. Actualmente, más de 500 adolescentes han participado en las sesiones de mediación y se ha observado una recepción positiva de las actividades y lecturas propuestas, sin embargo, la falta de conectividad, el regreso a la presencialidad, así como el entorno familiar y académico frente a la lectura por placer nos obligan a pensar ¿cómo asumir estos retos para hacer de la promoción lectora una práctica situada?

RESUMEN:
El propósito de este estudio es analizar las prácticas de los booktubers como proceso mediador de lectura literaria y a la vez como una evolución en la manera en que los jóvenes leen, analizan y recomiendan literatura a través de sus canales de YouTube. Para ello, se analiza un corpus de videoreseñas colgadas en YouTube en las que Booktubers ecuatorianos analizan literatura escrita y publicada en Ecuador. Se valora el discurso organizado en torno a la valoración y análisis crítico de las lecturas presentadas a través del género discursivo digital videoreseña. El análisis muestra que la videoreseña supone un soporte novedoso e interesante, que combina los criterios clásicos de la reseña literaria, con elementos multimodales y audiovisuales para configurar una respuesta lectora al alcance de las nuevas generaciones, sin dejar de lado la calidad y la rigurosidad propias de la comprensión lectora, lo que incide directamente en la línea de investigación sobre prácticas lectoras vernáculas mediadas por jóvenes, y posibilita el desarrollo de más investigaciones que integren el análisis de la literatura ecuatoriana como recurso educativo digital.

 

Panel 3. 

Cultura e historia (1): miradas reactualizadas sobre el periodo colonial
Miércoles 14 de julio: 11:45 - 13:00
Lugar: Zoom - salón 1
Moderadora: Marlene Moret, Université Toulouse-Jean Jaurès

RESUMEN:
En 1988, Enrique Otte publicó Cartas privadas de emigrantes a Indias, 1540-1616. Para editar la obra, el filólogo hispano-germano revisó en el Archivo de Indias un buen número de expedientes relacionados con la población y establecimiento de los ibéricos en Abya Yala (Otte, 1988). Desde el primer momento, la obra impulsó una cantidad significativa de investigaciones historiográficas hispanoamericanas (Stangl, 2013) dado que se distinguía de las compilaciones anteriores. La obra otteana no reunía cartas oficiales suscritas por funcionarios de la Corona, sino por avecindados en este continente dirigidas a algún familiar en algún lugar de España. Entre las 650 epístolas acopiadas, se hallan doce (12) emitidas desde Quito, cuya datación oscila entre 1560 y 1594. A partir de la revisión de esa docena de manuscritos, se realizó esta investigación documental que se propone el siguiente objetivo: sistematizar la percepción que el hombre blanco tuvo sobre su situación económica en Indias, la condición femenina y el dominio del código escrito. Respectivamente, sobre estos hechos se identificaron expresiones como estas: “se venga a descansar y salga de esa miseria”, (Carta 389, 1 de febrero de 1560), “la orden que se había de tener para casar a mi hija María” (Carta 393, 12 de febrero de 1580) y “en estas partes los asnos ganan de comer, cuanto más los letrados”, (Carta 394, 4 de febrero de 1580). Se concluye que la situación de bonanza económica funciona como acto promisorio que acompaña “la llamada” (Otte, 1988) o acto directivo, propósito principal de los manuscritos: la exhortación a trasladarse a estas tierras. La honra femenina, que suele asociarse con el matrimonio, es una inquietud recurrente; mientras que saber leer y escribir está muy bien estimado. Estudios como estos son importantes no solo porque develan la dinámica cotidiana del siglo XVI a partir de fehacientes testimonios, sino también porque ofrecen explicaciones del pasado que permitirán comprender el presente.

RESUMEN:
Un personaje como la alcahueta que envuelve con engaños y tretas a hombres y mujeres para que mantengan un amor trágico como sucede en La Celestina (1500) de Fernando de Rojas parecería que solo pertenece al mundo literario. Sin embargo, esta imagen de una mujer con intensiones oscuras se halla presente en la documentación judicial del siglo XVIII y principios del XIX. De ahí que surja la inquietud: ¿Cómo se configuró la figura de la alcahueta a través de la literatura y la historia? Para ello se usará dos tipos de fuentes por un lado los expedientes judiciales que serán analizados a través del método histórico desde la perspectiva de la historia de la vida cotidiana y La Celestina (1500) a través de la técnica del análisis de contenido. El diálogo entre estas dos fuentes busca recrear una perspectiva general acerca del papel que tuvo la alcahueta. De su estudio se constata como este personaje en tanto literario e histórico se ha configurado a través de una realidad que suponía estilos de vida y formas de comportarse en la cotidianeidad. Sus vidas y pasiones, los imaginarios en torno a la alcahueta nos permiten ahora en el presente mirar en retrospectiva el papel que tenían en la dinámica de las relaciones: el honor, la fidelidad, el matrimonio, el maltrato y la prostitución, y como estos son retratadas a través de la pluma de la literatura y la historia.

RESUMEN:
Fray Luís López de Solís, O.S.A cuarto obispo de Quito, entró en esta ciudad y tomó posesión del obispado el 15 de junio de 1594. En ese mismo año decidió convocar al segundo Sínodo diocesano y fundó el Seminario Conciliar de San Luis Rey de Francia, como la primera institución educativa del país. Y pionera en la formación del futuro clero criollo diocesano que se estableció en el Virreinato, además fue uno de las primeras instituciones educativas en Latinoamérica. Al fundarlo decía Mons. Solís que se está cumpliendo con lo ordenado y pedido por el Concluís Limensis de 1567 y 1583, que exhortaba y requería que los obispos de la Arquidiócesis límense procuraran fundar los seminarios para la formación del modelo criollo Los padres del concilio tridentino comprendieron que la formación del clero en seminarios, establecidos bajo las sabias normas, era uno de los mejores medios para la reforma de la iglesia, azotada por el cisma y deserciones de esa época. En éstas, al fundar seminarios, se aceptaba y ponía en práctica la norma ya antes sugeridas de que había que dotar a las parroquias, a las doctrinas de naturales principalmente, de un clero nativo, de sacerdotes que conocieran y vivieran el modo se ser del nuevo mundo americano descubierto; especialmente el de los indígenas, y conocieran su idioma, para tratarlos y catequizarlos

 

Panel 4. 

Educación e interculturalidad: retos pedagógicos I
Miércoles 14 de julio: 11:45 - 13:00
Lugar: Zoom - salón 2
Moderador: David Macías Barrés, Université de Lyon III - Jean Moulin

RESUMEN:
La ponencia busca responder esa pregunta, situando en tiempo histórico documentado la propuesta del educador, y basándose en propósitos conocidos por la investigación socioeducativa nacional e internacional, a través de la identificación de aspectos de su acción y pensamiento, en los primeros tiempos republicanos de la región y del país. Las acciones de Simón Rodríguez en Chuquisaca, Bolivia, como director educativo, recomendado por Bolívar, y nombrado por Sucre; así como las recomendaciones escritas, en su obra conocida sobre el tema de la educación en las nuevas repúblicas, y, especialmente para los andes ecuatorianos en Latacunga, una vez disuelta la Gran Colombia, y conformada la República del Ecuador, permiten identificar un siglo antes aspectos claves similares a los de las primeras escuelas de Cayambe de Dolores Cacuango, o del modelo educativo nacional de la Educación Intercultural Bilingüe, pero también con importantes diferencias. El balance puede ser significativo en la distinción del aporte del maestro en la historia de las ideas y propuestas sobre la educación en el país, y especialmente para la educación intercultural ecuatoriana. Y puede brindar luces, a través de un actor relevante de la época, sobre las luchas en torno a la definición de ciudadanía con plenos derechos educativos para todos en los primeros años republicanos.

RESUMEN:
Este trabajo pretende incorporarse al ámbito de la producción cultural ecuatoriana desde los aportes que desde la pragmática textual vengo ofreciendo académicamente en el ámbito de la lectoescritura para una educación inclusiva, en la que a más de la visión reproduccionista del conocimiento desde el área científica y humanística, sea factible un análisis hermenéutico, axiológico, estético, antropológico-simbólico, cognitivo y desde la filosofía del lenguaje, tanto para revalorar el papel socio-cultural que cumple la literatura y el resto de disciplinas que se encargan de promocionar nuestro accionar humanístico para el estatus que la cultura ecuatoriana se merece trabajarla desde las múltiples facetas de su accionar ciudadano.

RESUMEN:
El contexto sociolingüístico en Ecuador hace que la enseñanza del español (o castellano) como lengua sea un desafío. En efecto, si bien para parte de la población esta es su L1 (lengua 1) para otras partes de la población es su segunda L1 o incluso una L2 (lengua 2). Esta observación tiene implicaciones prácticas en el campo de la enseñanza del idioma. En esta ponencia, proponemos explorar métodos y tácticas de enseñanza previstas para la enseñanza del español como LE (lengua extranjera) pero que se pueden implementar para la enseñanza de este idioma como L2 o como L1. Se busca, de esta manera, una enseñanza con un enfoque intercultural, que valore y se muestre respetuoso con todas las identidades lingüísticas no-hispánicas existentes en Ecuador.

 

Pausa de almuerzo
Miércoles 14 de julio: 13:00 - 14:00
Lugar:

 

 

Panel 5. 

Cuestionar la idea de cultura nacional desde las corrientes indigenistas
Miércoles 14 de julio: 14:00 - 15:45
Lugar: Zoom - salón 1
Moderador: Henry Tarco Carrera, Simpson College

RESUMEN:
La literatura, sobre todo la relacionada con el costumbrismo o con el realismo social, se ha convertido en una fuente valiosa para el estudio de la historia social. Si bien en estas se pueden encontrar ficción, también es posible observar dinámicas sociales, ya que su objetivo era retratar o representar la sociedad. Por otro lado, estos `retratos`, a través del ojo del narrador y del autor, muchas veces no tienen registro en los documentos de archivo histórico. De esta perspectiva Sal y Chorro Cañamazo de G.H. Mata y Los hijos de Alfonso Cuesta y Cuesta permiten observar prácticas e imaginarios sobre los niños a principios del siglo XX en Cuenca. Por lo tanto, la presente ponencia tiene por objetivo analizar las relaciones que se construyen entre la sociedad, la familia y los infantes. Para ello, se utilizará el análisis de contenido como metodología de investigación, desde la mirada de la historia de las infancias. Es así que se logrará conocer cómo estos sujetos eran pensados y sentidos en la sociedad cuencana. De este modo, se evidencia que estos niños y niñas son mostrados desde un modelo hegemónico de niñez (blanco de la élite), que chocaba con las situaciones en las que se encontraba las infancias mestizas o indias (subordinadas, invisibilidades y jerarquizadas).

RESUMEN:
En el año de 1975 se realizó la adaptación de un fragmento de la obra de Huasipungo (1934) de Jorge Icaza realizada por Gustavo Guayasamín. En esta obra de 15 minutos se recrea los capítulos finales de la novela: Andrés Chiliquinga, un huasipunguero, sufre la pérdida de su pareja la Cunshi. Al no tener el dinero para pagar los gastos del entierro y de la sepultura, comete un acto desesperado que le trajo graves consecuencias. En esta ponencia se trata de reflexionar sobre el movimiento indigenista y sus distintas fases de representación artística y crítica. El realismo indigenista fue una de las expresiones más significativas en las artes de Latinoamérica que tuvo como característica reflejar la condición de los sujetos que históricamente habían sido excluidos. Este movimiento, además de denunciar la opresión del indígena, quiso visualizar a los diferentes grupos sociales que estaban desconocidos por un mestizaje homogeneizador. Quizás habría que preguntarse si este discurso resultó contraproducente en la construcción de una identidad. La deuda histórica girará en torno a pensar cómo sería la mirada de los indígenas al narrarse a sí mismos si hubieran tenido los medios y espacios para contar su propia historia.

 

Panel 6. 

El patrimonio cruzando fuentes: de la arqueología a los archivos
Miércoles 14 de julio: 14:00 - 15:45
Lugar: Zoom - salón 2
Moderador: Vladimir Galarza, Investigador independiente

RESUMEN:
Los trabajos con los primeros ejemplares de la primera revista de la Universidad Nacional de Loja (UNL) son pocos o nulos. Es por ello que el objetivo principal de esta propuesta es dar a conocer el valor de tener, mantener y aprovechar las fuentes primarias para realizar estudios de diversa índole, con el fin de revitalizar y motivar a estudiantes, docentes, o profesionales en general a realizar trabajos en estos centros que mantienen viva la memoria documental de los pueblos. Dicho esto, los documentos seleccionados para este trabajo son cinco ejemplares de la revista universitaria de la UNL, de los años 1930, 1934, 1947 y 1950, con los cuales se analizará el contenido, situándolos en un contexto histórico para su valoración científica. Es preciso destacar la entidad dónde se encuentran las revistas que se cotejarán: el Archivo Histórico de Loja. Allí, se pesquisan algunas de las primeras ediciones de la revista universitaria, que fueron tomadas en cuenta para el presente trabajo y las cuales se seguirán analizando para exponer al público interesado datos aportantes en la reconstrucción de la memoria colectiva.

 

Panel 7. 

Sociolingüística: Estudios del habla regional lojana
Miércoles 14 de julio: 16:00- 17:45
Lugar: Zoom - salón 1
Moderador: Carlos Alberto Jiménez Jiménez, Universidad Nacional de Loja

Panel organizado por Rita Milagros Jáimez Esteves

RESUMEN:

Luego de realizar un arqueo de fuentes acerca de los estudios lingüísticos en Ecuador con énfasis en la provincia de Loja, se constató que aún falta mucho por hacer, entre otras razones, porque suele revisarse más la producción literaria. Frente a este panorama, en la Universidad Nacional de Loja (UNL), se decidió adelantar un proyecto fundamentado en la lingüística de corpus, metodología que permite acopiar muestras de habla real.

En 2019, el proyecto El castellano hablado en Loja (1940-2019): aproximaciones diatópica, diastrática y diafásica fue aprobado por la Dirección de Investigación de la UNL. Inicialmente, participaron 31 estudiantes porque que funcionó como eje transversal de varias asignaturas de la carrera Lengua castellana y Literatura de la UNL. El proyecto se fue desarrollando mientras los estudiantes cursaban Fonética y fonología, Gramática estructural, Español de América, Metodología de Investigación lingüística y Trabajo de titulación, así que cada vez que cumplían con las evaluaciones de estas asignaturas, aportaban al Proyecto, en general, y a cada una de sus investigaciones, en particular. Esto permitió que se les acompañara en la consulta y revisión concienzuda de la bibliografía especializada y que se vigilara de cerca su obligatoria adquisición de los contenidos ontológicos y epistémicos. Al final se obtuvieron investigaciones de un nivel notablemente alto.

RESUMEN:
Este trabajo surge de un proyecto de mayor dimensión titulado El castellano hablado en Loja (1940-2019): aproximación diatópica, diafásica y diastrática, que está avalado por la Dirección de Investigación de la Universidad Nacional de Loja. En síntesis, el propósito de tal proyecto fue estructurar un corpus del habla oral lojana que permitiera científicamente describir y explicar sus rasgos lingüísticos y discursivos más extendidos en la provincia. Producto del propósito mencionado, surge esta ponencia, cuyo objetivo general consiste en analizar las unidades fraseológicas del español hablado en la provincia de Loja. Se sustenta en los principales teóricos de la fraseología española: Zuluaga (1975), Corpas Pastor (1996) y Ruiz Gurillo (1997). Metodológicamente, es de naturaleza cualitativa y se apoya en una investigación de campo (Arias, 2016). La técnica empleada fue la entrevista sociolingüística (Pitkowski, 2010). La muestra está conformada por 42 informantes, 21 residentes en el área rural y 21 en el área urbana de la provincia. Se obtuvieron unidades fraseológicas idiomáticas y transparentes, algunas de las cuales son las siguientes: no sea malito, a los tiempos, ful rápido, a la criolla, llueva, truene o relampaguee, el matrimonio y la mortaja del cielo bajan, año viejo, hacer minga, recoger los pasos, tomar café.

RESUMEN:
Este trabajo se plantea tres objetivos que son los siguientes: i) revisar la posibilidad de que el fonema alveolar nasal /n/ se realice como velar; ii) analizar la elisión o no del fricativo alveolar sordo en imposición implosiva e iii) identificar los rasgos característicos de la entonación del habla lojana en enunciados interrogativos, exclamativas y aseverativos. Para concretar el primero, se seleccionó una muestra constituida por 4 hablantes (2 femeninos y 2 masculinos), cuyas edades oscilan entre 18 y más de 80 años de edad. El estudio de la lenición se realizó mediante 8 informantes (4 femeninos y 4 masculinos), también de edades que iban desde los 18 a más de 80 años. A fin de alcanzar el último objetivo, se estudiaron a 4 informantes (2 femeninos y 2 masculinos), cuyas edades fluctúan entre los 24 y los 71 años. Todos son nacidos en Loja, capital de provincia. El estudio se apoyó en el software PRAAT (Correa Duarte, 2014) de modo que se enmarca en la Fonética acústica. Teóricamente se fundamenta en autoridades como Hualde (2014), la RAE (2011), Alarcos Llorach (1999) y Quilis (1997). Los resultados más importantes fueron los siguientes: En Loja, el fenómeno denominado velarización de la nasal [ŋ] se produce antes de las consonantes velares [g] y [k] en posición posnuclear, así que su actualización se halla dentro del paradigma castellano general. Así mismo ocurre, con el fonema fricativo alveolar en posición implosiva en los 8 lojanos estudiados -las 4 cuatro generaciones y de ambos sexos-, es decir, se presenta como lo espera la norma del español general: un alófono fricativo alveolar sordo [s]. Con respecto a la entonación, se encontró lo siguiente: en las oraciones aseverativas, se registran tres sílabas tónicas que marcan el mayor pico tonal. Hay elevación de tono al principio de los enunciados interrogativos, pero no una elevación al final, y, en el caso de las frases exclamativas, los informantes de las tres generaciones emplean una entonación alta que indica sorpresa, enojo o alegría.

RESUMEN:
La presente investigación tiene como objetivo analizar el uso del artículo determinado + antropónimo en el habla vernácula de los lojanos. Con la finalidad de alcanzarlo, se acudió al corpus El castellano hablado en Loja (1940- 2019): aproximación diatópica, diastrática y diafásica. De este, se tomó una muestra de 102 informantes, el más joven de 18 años de edad y el más longevo de 102. Estos informantes clave pertenecen a la provincia de Loja, específicamente a Loja cabecera cantonal y su parroquia rural Yangana, y a 12 de sus 15 cantones restantes: Calvas, Catacocha, Catamayo, Chaguarpamaba, Espíndola, Macará, Olmedo, Paltas, Pindal, Puyango, Quilanga y Saraguro. Tras haber delimitado la muestra, se optó por fundamentar el fenómeno desde dos ejes: el primero refiere a las bases conceptuales, se revisaron desde Nebrija (1492) hasta la última gramática de la RAE (2010). El segundo revisa a los más relevantes estudiosos que han tratado el artículo determinante más antropónimo en sus respectivos contextos. Estos son: Toscano Mateus (1953), Candau (1987), De Mello (1992), García Godoy y Calderón Campos (2012) y Aliaga et al. (2020). Los resultados obtenidos más destacables son los siguientes: el determinante artículo acompañado de antropónimo en Loja se presenta tanto en la zona rural como en la zona urbana con preponderancia en este último sector. Este fenómeno se utiliza más en el ámbito afectivo. Además, los resultados muestran un predominio importante en el uso de la estructura artículo determinado + antropónimo para referirse a los antropónimos femeninos antes que a los masculinos.

 

Panel 8. 

Educación e interculturalidad: retos pedagógicos II
Miércoles 14 de julio: 16:00- 17:45
Lugar: Zoom - salón 2
Moderador: Roberto Ponce Cordero, Universidad Nacional de Educación

RESUMEN:
En la presente investigación se recogen los resultados aplicados en los docentes estudiantes del séptimo semestre de la carrera de Educación Intercultural Bilingüe a distancia del Centro de Apoyo Macas Morona Santiago de la UNAE, cuyo propósito fue analizar el impacto de la identidad cultural frente al sistema educativo, específicamente la Educación Intercultural Bilingüe aplicada por los docentes en las diferentes instituciones. Se usó un enfoque mixto combinando datos cualitativos y cuantitativos, a través de encuestas conformadas por diez preguntas de opción múltiple, dirigidas a los estudiantes de la carrera, mismas que permitieron identificar el problema de estudio, es decir, la incidencia de la identidad cultural sobre el sistema de educación intercultural bilingüe. De la investigación se obtuvieron resultados que indican la pérdida de la cultura Shuar dentro del proceso de formación, viéndose más afectadas la lengua materna, los saberes ancestrales y las tradiciones. Como conclusión se resalta que existen procesos de asimilación a la cultura mayoritaria o de mayor población, por lo que se proponen estrategias que involucren el rescate de la identidad cultural, como el enseñar en el idioma nativo, rescatar los juegos, tradiciones y costumbres propios de la zona, entre otros.

RESUMEN:
La Dirección de Vinculación con la Sociedad de la Universidad Nacional de Educación promueve programas y proyectos que aporten en diferentes ámbitos a la colectividad, uno de ellos es "Conjugando leer y escribir", cuyas actividades fomentan el desarrollo de hábitos lectores en espacios no convencionales. Para la presentación de esta ponencia se ha seleccionado el programa de intervención en el CETAD (Centro de Atención de Adicciones de la Municipalidad de Azogues), implementado con personas adultas, cuyo objetivo es crear y desarrollar hábitos lectores en los usuarios, que contribuya a sus actividades de rehabilitación y a largo plazo sean practicados en diferentes escenarios y con personas de su entorno inmediato. Una de las consecuencias de las adicciones es perder algunas facultades cognitivas y motrices básicas, lo cual les dificulta retomar la lectura y la escritura, por lo tanto, las acciones se orientan a la recuperación de estas capacidades mediante la aplicación de estrategias didácticas lúdicas no tan formales ni esquematizadas, mucho menos escolarizadas, sino que respondan al rescate de estas facultades, motivando la participación, cautivando el interés y generando espacios de disfrute mediante actividades individuales y grupales que animan y promueven la lectura y la producción escrita.

RESUMEN:
El objetivo de esta ponencia consiste en presentar parte de los resultados surgidos de un proyecto de vinculación ejecutado en la carrera de Educación Infantil de la Universidad Técnica Particular de Loja en dos ciclos (octubre, 2020-febrero, 2021 y abril-agosto, 2021) desarrollados durante la emergencia sanitaria provocada por el COVID-19. El proyecto se diseñó a causa de que millones de escolares ecuatorianos, entre 3 y 5 años de edad, comenzaron a ver a su docente a través de un monitor y que estos nunca fueron preparados para esta clase de abordaje; pues, debido a la naturaleza del niño, la educación inicial (EI) requiere de la presencialidad, del contacto físico y del acompañamiento constante. Ningún ideólogo de la pedagogía, imaginó que un día habría la necesidad de que parvularios enseñaran virtualmente. Tampoco se previó que padres y representantes se corresponsabilizaran de esta tarea para la que, obviamente, no se preparan. En este contexto, se aplicó una entrevista estructurada (Lázaro Gutiérrez, 2021) contentiva de 10 preguntas abiertas (Lázaro Gutiérrez, 2021) a 195 docentes de EI, protagonistas de este incierto escenario; así que este es un estudio cualitativo, que se fundamenta en una investigación de campo. En esta oportunidad, como se señaló, solo se expondrá una parte de los datos recopilados; específicamente, la valoración que los docentes hicieron acerca de lo que podría estar ocurriendo con el desarrollo integral de los niños en ese tiempo. Esta información se obtuvo mediante tres preguntas relacionadas: ¿Cree que se trabaja igual el desarrollo integral de los niños?, ¿Qué área o destreza se le ha dificultado más y por qué? y ¿Qué área o destreza se le ha facilitado más y por qué? Las respuestas más destacadas son las siguientes: solo un docente afirmó que no había inconvenientes porque recibía todo el apoyo por parte del MINEDUC; sin embargo, más adelante agregó que preveía dificultades en “expresión oral y escrita ya que hay niños que no han desarrollado muy bien el lenguaje y se necesita trabajar de manera presencial”. El resto no manifestó dudas, fue más categórico, taxativo y pesimista frente a los efectos del inédito panorama: “Por más que se desee, no se está dando un desarrollo integral a los niños”; “No se trabaja igual el desarrollo integral de los niños, ya que tanto en inicial y preparatoria unos de los recursos para su desarrollo es el juego e interacción y en casa todos los niños no cuentan con un guía estable para el realizar las actividades”. Con respecto a los ámbitos y destrezas, la Comprensión y expresión del lenguaje fue la más rotulada como dificultosa y la Expresión artística como la más fácil de tratar.

 

Panel 8A. 

Conversatorio y homenaje a Jorge Dávila Vázquez
Miércoles 14 de julio: 18:00 - 19:00
Lugar: Zoom - salón 1
Moderador: Juan Fernando Aquilla Díaz, Universidad Nacional de Educación

RESUMEN:


JUEVES 21 DE JULIO

 

Panel 9. 

Homenaje a Eliécer Cárdenas
Jueves 15 de julio: 09:00 - 10:15
Lugar: Zoom - salón 1
Moderadora: Rocío Cárdenas, Universidad Nacional de Educación

RESUMEN:
Abordo la idea de una narrativa polifuncional en la obra de Cárdenas, desde el análisis de tres de sus obras: las novelas La extraña dama inglesa y El oscuro final del provenir; y el cuento, "Siempre se mira al cielo". Los registros de voces en la narrativa de Eliecer Cárdenas son amplios y variados, igual que los personajes, escenarios y acciones que exponen formas de vida de diferentes sectores de la sociedad. Esta narrativa polifuncional entraña una puesta en escena polifónica desde lo morfológico, sintáctico y pragmático, para generar la conciencia del mal y profundizar en los diversos estados de ánimo de sus personajes que estarán al servicio del ordo artificioso, exponiendo el gran tema que es preocupación constante en la narrativa de Cárdenas: la memoria local.

RESUMEN:
TBA

 

Café
Jueves 15 de julio: 10:15 - 10:30
Lugar: Zoom - salón 1

 

 

Panel 10. 

Literatura y juventud: hacia nuevas propuestas
Jueves 15 de julio: 10:30 - 12:00
Lugar: Zoom - salón 1
Moderadora: Stephanie Guaño, Universidad Nacional de Loja

RESUMEN:
Uno de los recursos más utilizados en educación infantil es el cuento, los cuales abordan temas sobre valores, mitos, cuentos de hadas, etc. Como docente de Educación Inicial considero muy importante y necesario que los textos leídos a los infantes además de recrear momentos divertidos sean educativos y sobre todo contextualizados, es ahí donde nació la idea de crear cuentos con contenido de nuestro país, para dar respuesta a una necesidad en la literatura infantil ecuatoriana. Junto con un grupo de estudiantes de la carrera de Educación Inicial de la UNAE se inicia el proceso de creación de cuentos, pasando por las siguientes fases: organización del proyecto, selección de categorías, investigación, escritura de cuentos, revisión por pares, validación por educadores infantiles, corrección y postulación a la editorial. Aquel proceso duro 2 años cuyo resultado fue cuatro colecciones de cuentos infantiles de animales de las regiones del Ecuador, teniendo en total 36 cuentos, cada uno de ellos se compone de dos partes: el texto literario y el apoyo educativo, es decir, al inicio se encuentra el cuento donde el personaje principal es un animal originario de la región y posterior a ello un segmento donde se indica las características del animal: nombre científico, descripción de su aspecto físico, habitad, alimentación, etc., acompañado de imágenes reales lo cual aporta a la educación de los más pequeños, así como también se constituye como un recurso para los educadores o padres de familia, ya que aparte de crear momentos de lectura se proporciona conocimientos.

RESUMEN:
En el contexto educativo ser creativo es un reto que se lo enfrenta a diario, muchas veces, con el riesgo a sentirse frustrado o devastado, debido a que a la escritura creativa se la asocia, principalmente, con la producción estética vinculada al arte; se entiende que la relación es directa e inclusive deseada. Sin embargo, a la escritura creativa se la debe entender como el hecho de crear o recrear desde diversas miradas, con claras intenciones comunicativas. Por lo anterior, la escritura creativa tiene un enlace con la escritura literaria, pero sus esquemas y estructuras permiten que la imaginación y la innovación constante produzcan diversos soportes sobre los cuales los docentes puedan trabajar en el aula de clases. La escritura creativa y el Currículo Nacional 2016 El Currículo Nacional (2016) estable que los procesos comunicativos (hablar, oír, leer, escribir) se interrelacionan de tal manera que no se los puede desarrollar de manera independiente. El Bloque curricular número 5, denominado Literatura acoge a la escritura creativa como una herramienta que posibilita la expresión de sentimientos, de ideas y del conocimiento. Indudablemente, el acto de escribir se relaciona a la lectura con propósitos definidos que permitan investigar, leer por placer, leer con un propósito que potencie la creación, entre otros; de la misma forma, el acto de escuchar de forma activa posibilita recoger información, para verbalizarla o escribirla lo que permite que los componentes comunicativos se desarrollen de manera conjunta. Ahora bien, escribir no es un acto aislado, ni tampoco carece de un objetivo preciso. El escritor como emisor es quien tiene en mente para quién y cómo escribir. Cabe anotar también que la escritura creativa suele convertirse en un elemento catártico, en el cual el individuo canaliza sus emociones para darlas a conocer desde la verosimilitud de los hechos escritos o desde lo inverosímil que puedan resultar los textos finales.

 

Panel 11. 

¿Hacia nuevas identidades?: respuestas desde las producciones culturales del siglo XX
Jueves 15 de julio: 10:30 - 12:00
Lugar: Zoom - salón 3
Moderador: Cristhian Sarango-Jaramillo, Universidad Técnica Particular de Loja

RESUMEN:
Ecuador es un país con una diversa y nutrida producción cuentística, la que, finalmente, parece haber quebrado el muro de contención del realismo y la neurosis por lo nacional, vallas altas y determinantes con las que viene midiéndose su literatura desde su condición de República. En los últimos veinte años de creaciones de historias breves, los lectores interesados en las narraciones de corto aliento se han topado con una profusión de antologías y libros que refrescan el género y los introducen en la imaginación ilimitada del nuevo siglo. Este trabajo se centrará en detectar lo que recogen las recopilaciones y las antologías de cuentos desde el año dos mil, en cuáles son sus sujetos y sus líneas de interés; así como también considerará algunas producciones individuales de cuentistas notables que demandan del futuro un saludable cambio de armas.

RESUMEN:
A partir de una somera revisión sobre la migración en el Ecuador, como un fenómeno social permanente, que ha estado presente desde los mismos orígenes y hasta la actualidad, se patentizan los principales momentos en los que ha hecho más evidente la recreación poética de este movimiento de personas: la época de vigencia de la colonia española y los primeros años de la república independiente; los desplazamientos de carácter interno (interprovincial, interregional y campo ciudad), durante el siglo XX; los desplazamientos internacionales por estudios, afán de conocer mundo y por el desempeño de funciones de naturaleza académica e intelectual; y, las salidas de los emigrantes laborales, que abandonan el Ecuador por causales de naturaleza eminentemente económica y que van a vender su mano de obra "no calificada" y barata, aunque tuvieran formación profesional y títulos universitarios. De cada uno de estos momentos de nuestra poesía ecuatoriana en torno a la emigración se alude a los poetas más representativos y se analiza los poemas que se los considera más emblemáticos de cada uno de ellos, incluyendo aquellas creaciones poéticas que se han escrito a raíz de la masiva salida de ecuatorianos a finales del Siglo XX e inicios del XXI, las cuales adquieren una significativa importancia y por lo mismo ameritan una valoración analítica muy particularizada.

RESUMEN:
En esta ponencia, quiero referirme a maneras de integrar películas ecuatorianas contemporáneas en procesos de construcción de identidades, subjetividades y ciudadanías en el subnivel educativo de bachillerato. El desarrollo de reflexiones al respecto es parte de lo que se espera de un sistema educativo que forme, integralmente, a personas capaces de conocerse a sí mismas, entender sus contextos y participar, políticamente y de otras maneras, para cambiarlos para mejor.

Tradicionalmente, empezaríamos por estudiar los conceptos y después preguntarnos por su aplicación en la práctica. Alternativamente, se podría empezar acudiendo a conocimientos previos y a la experiencia práctica de quienes aprenden para sacar, de relatos al respecto, elementos que nos permitan conceptualizar eso que todas tenemos en la punta de la lengua, pero para lo que a veces no tenemos palabras.

Si tuvieras que definirte a ti misma, ¿qué dirías? ¿Dónde naciste, qué idioma hablas, qué edad tienes, qué autodefinición étnica consideras apropiada para ti, qué tipo de familia tienes, a qué tipo de educación has tenido acceso, qué intereses y contactos sociales son relevantes para tu vida? ¿Qué tanto de eso elegiste? ¿Qué tanto te vino dado? ¿Qué cosas de tu vida no dependen de factores externos sino, realmente, de ti? ¿Cuáles no dependen de ti? Independientemente de tus respuestas, ¿qué derechos y deberes tienes, como persona que vive en esta ficción llamada Ecuador y, de hecho, como “ciudadana”?

El cine ecuatoriano puede ser una herramienta no para dar respuestas a estas preguntas, sino para seguir reformulándolas.

 

Pausa de almuerzo
Jueves 15 de julio: 12:00 - 14:00
Lugar:

 

 

Panel 12. 

De los años 30 a los 50: ¿qué realismo?
Jueves 15 de julio: 14:00 - 15:45
Lugar: Zoom - salón 1
Moderadora: Paulina Briones, Universidad de las Artes

RESUMEN:
Alfredo Pareja Diezcanseco publica su novela Baldomera en una década en que Ecuador y América Latina atraviesan un período de gran agitación social y política, a consecuencia de una reciente independización. Durante la primera mitad del siglo XX, las patrias nacientes se encuentran en la búsqueda de una identidad propia, que les permita reconocerse como pueblos e individuos. Entonces, la literatura se convierte en su medio de expresión y denuncia, a través del cual intentan difundir pensamientos emancipadores que liberen de su opresión a los grupos menos favorecidos: etnias, gente pobre y las mujeres. Con una protagonista que rompe con los convencionalismos de una mujer débil y sumisa, Baldomera representa a una heroína de las clases populares y, partir de ella, el autor pone sobre la mesa una nueva manera de considerar a la figura femenina durante una época en que los privilegios sociales estaban reservados para el género masculino. Esta aguerrida y valiente mujer personifica también la lucha social y el sentir patriótico de un país que anhela la libertad y el progreso. Al simbolizar en el imaginario colectivo el cuestionamiento de los convencionalismos de una sociedad machista, la protagonista marca un precedente de renovación en el país.

RESUMEN:
En el contexto de la Política del Buen Vecino elaborada por Franklin D. Roosevelt y del acercamiento impulsado por varias instituciones estadounidenses al comienzo de la segunda guerra mundial, los años cuarenta del pasado siglo han sido un momento de intensos intercambios entre intelectuales norteamericanos y ecuatorianos, un paréntesis fructífero después de los posicionamientos anti-imperialistas de las décadas anteriores, y antes de los enfrentamientos ideológicos y políticos de la Guerra Fría. Estudiaremos este momento privilegiado a través de los intercambios entre cuatro intelectuales estadounidenses, John Dos Passos, Thornton Wilder, Albert B. Franklin y Willis Knapp Jones, y tres miembros del Grupo de Guayaquil: Demetrio Aguilera Malta, Alfredo Pareja Diezcanseco y Enrique Gil Gilbert, basándonos en cartas y documentos inéditos, sin olvidar el concurso literario de la Unión Panamericana (1941).

RESUMEN:
La pedofilia, abusos físicos y psicológicos en los centros educativos en el Ecuador son problemas permanentes que no han podido ser erradicados, pese a existir leyes de protección al menor y la familia. El presente trabajo tuvo como objetivo analizar el conjunto de cuentos titulados La manzana dañada del escritor Alejandro Carrión, ambientados en el primer tercio del siglo XX, en un instituto de educación religiosa de la ciudad de Loja y describir el comportamiento de los docentes con sus estudiantes, quienes sufren malos tratos, psicológicos, físicos y abusos sexuales con la actitud cómplice de una sociedad injusta. La metodología fue cualitativa, a través de una revisión bibliográfica de la obra del autor y, de corte histórico, descriptivo y comparativo, para explicar el origen de la escuela de los Hermanos Cristianos, así como la sacralización, matriz eclesiástica, secularización, laicismo y profanación, como características de la historia de la educación.

RESUMEN:
El aparato gastronómico está presente en la novela El éxodo de Yangana de Ángel Felicísimo Rojas. De hecho, la gastronomía sirve como elemento comunicativo entre sus personajes. Son varios los bocadillos, bebidas y platillos que Rojas expone en la novela antes mencionada. Por lo tanto, el objetivo principal de este trabajo es analizar la gastronomía como mecanismo comunicativo en la novela arriba mencionada. Para ello, el método de análisis se ha centrado en la identificación de las referencias gastronómicas presentes en la novela. En consecuencia, se ha ejecutado una búsqueda de los términos gastronómicos vinculados a los personajes, así como también, se ha realizado un análisis textual de espacio temporal para mayor relevancia de los detalles gastronómicos en la narración. Asimismo, se contextualiza con el momento histórico, social y político que el autor describe la situación de cada referente gastronómico. Finalmente, se ofrecen explicaciones gastronómicas de los platos y lugares mencionados que permiten entender con mayor precisión la intencionalidad de su uso en la obra.

 

Panel 13. 

Cultura e historia (2): miradas reactualizadas sobre el periodo liberal
Jueves 15 de julio: 14:00 - 15:45
Lugar: Zoom - salón 3
Moderadora: Mónica Murga, Universidad Católica de Santiago de Guayaquil

RESUMEN:
La ponencia busca presentar y comentar una obra casi totalmente desconocida de la tradición literaria ecuatoriana —la novela La Banda Negra (1900), del quiteño Fidel Alomía— a la luz tanto de la singularidad de su propuesta como de su articulación con el universo narrativo de la época en el Ecuador. La Banda Negra es una extensa novela (de más de 800 páginas en su única edición hasta la fecha) en la que se narra una intrincada —además de bastante divertida— historia de aventuras y conspiraciones ambientadas en el Quito de la época colonial. Además de lo interesante y particular que resulta su mundo imaginado, su mera existencia eleva preguntas sobre el proceso de consolidación del género novela en el Ecuador, así como sobre las miradas con las que la tradición ha considerado la evolución e importancia de esa narrativa local. Así mismo, la valoración de la sensibilidad y la imaginación que se articulan en esta pieza literaria, en conexión con la de otras obras casi desconocidas del período, permite ampliar la comprensión que se tiene de la narrativa de la época y a través de ello plantear una necesaria reconsideración del canon literario. Así, a través de nuestra lectura pretendemos dar cuenta de las características de esta obra muy poco comentada, acercarla a la mirada crítica actual y arrojar interrogantes sobre la tradición de la novela en nuestro país.

RESUMEN:
Los textos escolares representan objetos culturales singulares. Son más que instrumentos de enseñanza: son los símbolos de la institución escolar y acompañan -consolidándolas- las reformas de los planes de estudio y la introducción de nuevas asignaturas. Dan cuenta de significativos intereses no solo pedagógicos sino políticos, por lo que representan objetos de estudio valiosos para el investigador deseoso, como aquí es el caso, de entender la naturaleza ideológica de la revolución liberal y de definir los principios y valores que defienden los actores del liberalismo ecuatoriano. Cada nuevo proyecto ideológico procura renovar los textos escolares y controlar su difusión en las aulas. En el caso ecuatoriano, esta preocupación se manifiesta por primera vez desde el Estado durante el periodo liberal (1895-1925). Recordemos que la revolución liberal es también una revolución pedagógica que convierte al Estado en un Estado docente centralizador que enfrenta tanto la necesidad de producir textos escolares conformes a los nuevos currículos promovidos, como el desafío de su uniformización al nivel nacional. Intentamos ver cómo los actores educativos liberales, desde las autoridades centrales, procuran responder a este desafío, y observamos también los límites de su acción, pues no operan siempre de manera idéntica y ordenada a lo largo del periodo 1895-1925.

RESUMEN:
En la presente ponencia se abordará la polémica existente en las obras de los historiadores Enrique Ayala Mora y Carlos Espinoza Fernández de Córdoba en torno a un evento histórico de suma relevancia para el desarrollo político del Ecuador: la Guerra Civil de 1895 y las implicaciones del proyecto político encabezado por Eloy Alfaro. Se analizarán tres aspectos de las posturas de Ayala y Espinoza: los discursos históricos de los que forman parte, sus caracterizaciones sobre el proceso y las corrientes de comprensión de la historia política del Ecuador que pudieron generar en la academia y en el sector educativo. La polémica existente se centra en la caracterización y periodización del proceso histórico mencionado. Así, mientras en la obra de Ayala la por él denominada "Revolución Liberal" es uno de los momentos de mayores transformaciones en la historia nacional, implicando incluso un cambio de periodo histórico para el Ecuador; en el trabajo de Espinoza, los acontecimientos de 1895 y el proceso histórico consiguiente representaron un accidental triunfo del liberalismo, que abrió paso a una revolución propiamente alfarista, que dista de las características atribuidas en la interpretación de Ayala. Finalmente, se realizará una aproximación al impacto que ha tenido el discurso histórico de ambos autores en el relato histórico institucionalizado en el Sistema educativo ecuatoriano.

RESUMEN:
«La narrativa de Juan Íñiguez Vintimilla, Prosas de Arte (Cuentos, Artículos y Leyendas), primer hito del cuento cuencano del siglo XX», plantea una relectura de esta obra, que ha de entenderse como una firme y, muy interesante, declaración sobre el oficio de escritor, que discrimina esas tres estructuras que configuran el título de la obra, y que asocia el carácter estético –que supera la mera intención de contar–, con el versátil uso del narrador personaje, imbricado al acercamiento antropológico, la exposición de la violencia humana y, en algún caso, incluso, al depurado enfrentamiento con el terror. Estas tres dimensiones (antropología, violencia y terror) serán revisadas en algunos de los relatos que hacen parte de esta obra compuesta por veintiocho piezas en prosa, publicada, posiblemente, hacia 1917. A partir de dicho análisis, se propone confirmar la importante potencia de la prosa de Íñiguez Vintimilla (1876-1949), su profunda consciencia sobre el oficio de narrar y su sensibilidad con respecto a la comprensión del mundo circundante, es decir, de su propia época. Luego, este trabajo plantea situar la cuentística del autor como un punto desde el cual debe trazarse la tradición del cuento contemporáneo cuencano, en tanto sus historias irrumpen y superan la escena costumbrista, para dejarnos mirar a contraluz, una escenografía en la que aparece la condición compleja de hombres y mujeres, como personajes atormentados por sus afectos y pasiones.

 

Pausa -
Jueves 15 de julio: 15:45 - 16:00
Lugar:

 

 

Panel 14. 

Estrategias literarias al servicio de nuevos imaginarios
Jueves 15 de julio: 16:00 - 17:45
Lugar: Zoom - salón 1
Moderadora: Tania Maribel Salinas Ramos, Universidad Nacional de Loja

RESUMEN:
En su libro "A la escucha", el filósofo Jean-Luc Nancy propone que el sentido en la literatura contemporánea no es neutro, ni áfono, sino que la escritura del siglo XX busca, sobre todo, la resonancia del sentido más allá de sí mismo. Aunque esté escrito tiene una voz, nos dice Nancy, y será la búsqueda de esta voz en la poesía de Francisco Granizo Ribadeneira lo que guíe esta aproximación. Un sentido que resuena es lo que encontramos en la obra del poeta quiteño. La voz de su escritura, comentada en su ensayo "De la poesía", es una voz musical. La música de sus versos destruye la afonía del sentido y se convierte ella misma, en distintos niveles, en el sentido. Para acceder a tres niveles de este sentido musical propio de la voz de Granizo, utilizaremos el ensayo "El acto de escuchar" de Roland Barthes y Roland Havas. Las tres formas de escuchar que propone este ensayo evidencian tres sentidos de distinta complejidad que el oído humano es capaz de recoger. Con esta luz revisaremos los sonidos del mundo poético de Granizo, el ritmo de sus versos y dos metáforas centrales para el concepto de la escucha. Por ser su último poemario publicado en vida, nos concentraremos en "El sonido de tus pasos" para la aplicación de esta metodología.

RESUMEN:
Lupe Rumazo, ensayista y novelista ecuatoriana radicada en Venezuela, propone en su ensayo "Yunques y crisoles americanos" (1967) una forma distinta de investigar la literatura latinoamericana escrita por mujeres, de ahí surge un exhaustivo análisis de la obra poética y narrativa de varias autoras desde 1920 hasta 1960; Rumazo identifica en ellas y en sí misma, una forma de asumir la escritura que se focaliza en lo íntimo y cotidiano, una escritura fresca, irreverente, cargada de referencias de la vida de quien narra. Fruto de esta investigación nace la teoría del Intrarrealismo, que se fundamenta en el hallazgo y la expresión literaria de características comunes en varias novelas y poemas de autoras cuya obra no había tenido antes un análisis a profundidad. Sobre la base de la teoría del Intrarrealismo, planteada como poética literaria, nos enfocaremos en Carta larga sin final (1978), la primera novela de Lupe Rumazo, obra digresiva y fragmentaria que tiene su lugar de enunciación en la intimidad del "yo" determinado por la subjetividad del lenguaje y la temporalidad. Se evidencia una prosa profundamente poética, una escritura que, como lo expresa la misma autora, se encuentra "muy arraigada a su ho", es decir, a sus circunstancias vitales y al entorno que la rodea, lo que constituye un lenguaje que testimonia la ausencia, la memoria, la muerte, y la presencia materna tanto material como simbólica. Carta larga sin final representó una innovación literaria poco visible en su época y en la actualidad merece la relectura y el debate.

RESUMEN:
¿Cómo se configuran los imaginarios en torno a la ciudad y sus espacios dentro de la ficción? La presencia de sitios de exploración y aislamiento en novelas como La desfiguración Silva (2014), Nefando (2016), Mandíbula (2018) de Mónica Ojeda, y El vuelo de la tortuga (2020) de Ernesto Carrión, evidencian una presencia asfixiante de la ciudad que genera en su narrativa lugares de fuga: en algunos casos dentro del propio territorio urbano y en otros, son detonantes para abandonar ese mismo territorio. Cuando los desplazamientos no son posibles la ficción posibilita la fuga.

 

Panel 15. 

Cosmovisiones andinas desde sus producciones culturales en el siglo XX
Jueves 15 de julio: 16:00 - 17:45
Lugar: Zoom - salón 3
Moderador: Milton Fernando Romero Obando , Universidad Técnica de Cotopaxi

RESUMEN:
En el territorio que hoy lleva por nombre Ecuador, lo sonoro-musical, siempre estuvo presente desde siglos anteriores a la presente era. Las culturas autóctonas, sobrevivientes a la colonización, por tradición oral, han guardado viva su música y se la puede encontrar en todo el país. Lamentablemente, muy pocos la conocen y no forma parte de la educación musical ya que no es valorada por creer que ésta, poco puede aportar en la sociedad. La música de las nacionalidades originarias ha permanecido guardada, viva y oculta en el tiempo, pero ¿Cuál es? ¿Cómo es? ¿En dónde se encuentra? ¿Quiénes son sus actores? ¿Se puede desarrollar? El propósito es, dar cuenta de un mundo sonoro nativo que aún vive con sus propias características, lenguaje, pensamiento, estructuras, etc. Son ideas sonoras que no se ajustan a lo occidental, es un conocimiento extraño para la ciudad y, lógico para la comunidad. A través de la investigación etnomusicológica, se concientizará y valorará un mundo originario que no ha muerto, se compartirá experiencias que dan muestra de la riqueza cultural y se pretende dar un distinto enfoque para que las personas, instituciones de educación o gubernamentales, puedan debatir sobre un tema olvidado y casi nunca mencionado.

RESUMEN:
La presencia del sujeto indígena es muy escasa en la cinematografía de ficción realizada en Ecuador. En este contexto, las pocas producciones indigenistas y las poquísimas películas indígenas realizadas a inicios del siglo XXI procuran remediar la exclusión que enfrentan los diferentes pueblos originarios en el cine ecuatoriano. Efectivamente, el director kichwa Alberto Muenala en su largometraje Killa (2018), no únicamente incluye al sujeto otavaleño en el texto visual, sino que una crítica visceral al extractivismo en Ecuador. Juntamente, el director articula una descolonización cultural por la inclusión del idioma kichwa y por diferentes tradiciones culturales de los pobladores de Otavalo. Por lo tanto, Muenala no se conforma con proyectar únicamente al indígena en su largometraje si no que establece varias características fundamentales del nuevo cine indígena ecuatoriano que estriban en las descolonización cultural y la crítica al neoliberalismo.

RESUMEN:
La crisis climática es real. La Madre Tierra está sufriendo: Como pueblos indígenas, sabemos que nuestra Madre Tierra está sufriendo porque somos los primeros en escuchar sus gritos. Y también somos los primeros en arriesgar nuestros cuerpos y nuestras vidas para protegerla. Pero nos enfrentamos a una codicia ciega. El gobierno ecuatoriano de @guillermolasso quiere acelerar la extracción de petróleo y explorar nuestros territorios para sacar oro. (nenquimo.nemonte) (Instagram, 11 de octubre de 2021). El siguiente ensayo se propone analizar las diferentes narrativas relacionadas con los derechos del pueblo Waorani de proteger y defender su territorio de las prácticas antiecológicas como tala de árboles, la extracción de minerales y petróleo. Mi intención es poner en diálogo los discursos políticos de las autoridades ecuatorianas con los del pueblo Waorani. También, haré una indagación sobre los resultados que se han obtenido como fruto de esas conversaciones. ¿Se han hecho reformas a estas políticas? ¿Qué cambios se han hecho para proteger la Amazonía? ¿O todo sigue igual? Empezaré por describir cómo los pueblos Indígenas buscan vías alternativas como las redes sociales para que su voz se escuche no solo a nivel nacional sino internacional. Tomando como punto de partida las publicaciones de Nemonte Nenquino (activista y líder Indígena de la comunidad Waorani) quién a través de su cuenta en Instagram hace un llamado urgente sobre la devastación ambiental que sufre la Amazonía ecuatoriana, haré un recorrido sobre las diferentes narrativas que circulan sobre este tema. En medio de la actual crisis climática que se vive a nivel mundial estos tipos de intervenciones se están visibilizando de manera rizomática y es tiempo de empezar a prestar atención.

RESUMEN:
La taptana, un artefacto, cuya construcción responde a la fidelidad de la cultura Cañari con su entorno natural, se han encontrado vestigios en madera y principalmente en piedra, existen varias referencias de su utilización por los descendientes de la guacamaya, los mismos cronistas que acompañaron la feroz conquista relatan cómo esa `tabla de cálculo y juego? era utilizada por los originarios de esta tierras. Los Cañaris entendieron las matemáticas en su fundamento teórico, al grado de ser capaces de construir una máquina de cálculo, y lo hicieron al menos dieciséis siglos antes de aquellos que llegaron como civilizadores, superando también al quipu de los Incas que únicamente utiliza al número en su acepción de información y no permite operación alguna. Mas la investigación desarrollada nos permite evidenciar que el pensar la taptana simplemente como un objeto de cálculo es irrespetar la enorme potencialidad que esta tiene, primero porque su base epistemológica, la filosofía andina, parte de principios holísticos donde lo aceptado es la integración de los conocimiento y de las ciencias, y no su separación ni su especialización, es decir en ese contexto los conocimientos matemáticos no se entiende aislados de otros saberes, más bien permiten entender la realidad desde la complementariedad y la integración con estos. Con estos antecedentes estructuramos la propuesta pedagógica denominada `Taptana Cañari y el Valor de la Solidaridad`, aspirando que la misma responda a los principios de construcción de conocimiento integral y desarrollo de la solidaridad.


VIERNES 22 DE JULIO

 

Panel 17. 

Homenaje a Jorge Velasco Mackenzie
Viernes, 16 de julio: 09:30 - 10:45
Lugar: Zoom - salón 1
Moderadora: Siomara España, Universidad de las Artes

RESUMEN:
En la historia literaria ecuatoriana, Jorge Velasco Mackenzie es conocido, mas que por cualquier otra obra, por su novela El rincón de los justos (1983). Este libro aborda, de manera descarnada, la marginalidad de Guayaquil en los años setenta del siglo XX; sin embargo, existe una faceta como cuentista que, aunque no pasa desapercibida, poca atención ha despertado en la crítica. Esto pese a que, a lo largo de su casi medio siglo de oficio, Velasco Mackenzie ha sido merecedor de varios premios literarios y algunos de sus cuentos han sido antologados en importantes muestras de cuento breve del país; e incuso traducidos a otros idiomas. Por lo tanto, en este ensayo se intentará abrir un poco el panorama en torno al relato breve de este escritor guayaquileño que ha desarrollado todo un estilo de escritura y una personalidad narrativa riquísima en sus ocho libros de cuentos publicados hasta la fecha, sin contar sus dos antologías, Palabra de maromero (1996) y No tanto como todos los cuentos (2004). Este acercamiento a la producción cuentística tiene la finalidad de encuadrar la obra breve en un marco contextual, estético y literario más amplio; con lo cual se repasará algunas estrategias narrativas en algunos de sus cuentos más singulares.

RESUMEN:
Resulta recurrente la ubicación de El rincón de los justos (1983) como novela urbana y de la marginalidad. Mas, desde esta mirada, es probable que la lectura vaya configurando unos límites que privilegien el análisis del espacio y de los personajes desde lo marginal. Tal vez, sin alejarnos de estas inquietudes, el presente trabajo pretende asumir el ejercicio de lectura desde un acercamiento a la función que cumple << el Ojo Mirador >> de Fuvio Reyes en esta novela de Jorge Velasco Mackenzie. Es decir, interesa observar cómo << el desvío del ojo >> -o la óptica estrábica- se constituyen en un dispositivo de lectura para ingresar al centro de la marginalidad o acaso para revertir la lógica de lo que tradicionalmente se ha asumido como centro y conducirnos por un recorrido visual que descentraliza no solo el modo de leer o ver el mundo sino de percibirlo y sentirlo. Esta aproximación toma como referentes las reflexiones de Andrea Ostrov (2003) y Martha Pascua Canelo (2019, 2021) en torno al estudio del cuerpo, sus desviaciones y el concepto de biopoder.

RESUMEN:
El presente trabajo aborda la situación social y cultural del sujeto urbano marginal en la novela de Jorge Velasco Mackenzie: El Rincón de los justos; tomando como punto de partida la noción de barrio en el Guayaquil de la década de 1970, momento desde donde el autor levanta la ficción con cada uno de sus componentes identitarios de la urbe: la violencia, la cotidianidad y el lenguaje popular. Estos elementos estarán íntimamente ligados al empleo que los personajes hacen de la evocación como mecanismo para desintegrarse de la ciudad que cambia abruptamente. Alrededor del análisis giran motivos que inciden en la memoria como: la transformación de la ciudad, la música popular y lugares de concurrencia del Guayaquil de la segunda mitad del siglo XX.

 

Café
Viernes, 16 de julio: 10:45 - 11:00
Lugar: Zoom - salón 1

 

 

Panel 18. 

Lo ancestral y las luchas presentes
Viernes, 16 de julio: 11:00 - 12:30
Lugar: Zoom - salón 1
Moderadora: Gioconda Coello, University of Wisconsin, Madison

RESUMEN:
En esta ponencia analizo el cuento "La muerte de aquel Niño Dios" de Currulao de amores cimarrones, una obra todavía inédita del ecuatoriano Juan Montaño (1955), y la medida en que él recurre a la escritura creativa para resignificar un momento histórico del Ecuador que los analistas más reconocidos del país han interpretado sin tomar en cuenta el verdadero protagonismo desempeñado por lxs afroesmeraldeñxs. Mientras la historia nacional ha celebrado la llamada Revolución de Carlos Concha (1913-16) como una lucha entre liberales después del asesinato del Presidente Eloy Alfaro (1912), Juan Montaño vuelve a escribir esa historia según la memoria colectiva afro de la provincia de Esmeraldas, el centro geográfico de dicha revolución. Al poner en diálogo la historia "oficial" y la ficción, Juan Montaño posibilita una pedagogía de saberes otros arraigados en el mandato ancestral de "desaprender para volver a aprender".

RESUMEN:
En la Carrera de Pedagogía de la Lengua y la Literatura de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, surge el presente estudio: "Rescate de la identidad ancestral a través de las leyendas en Santa Ana, El Níspero", investigación que se ejecutó el año 2021. Autora: Ana Aracely Holguín Molina; Tutora: Ana Teresa Rivera Solórzano. Las leyendas que son un elemento fundamental de la tradición oral, pero en la actualidad se están perdiendo por diversas razones. Por lo tanto, el objetivo fue rescatar la identidad ancestral por medio de leyendas. El diálogo se estableció con postulados teóricos de Llulluna Cuichán, Alfonso Amaro, Y., & Álvarez Cuellar, y fundamentos de la Constitución de la República del Ecuador. La importancia de las leyendas como aporte a la identidad ancestral del sitio El Níspero, cantón Santa Ana, fue la idea a defender. En cuanto al método que se aplicó, el cualitativo porque los datos se obtuvieron de entrevistas, historias de vida y una tertulia familiar. Los resultados indican que las leyendas ya no son de interés para las nuevas generaciones, y se encontró que por motivo de migración las personas han dejado atrás sus raíces por nuevos intereses tecnológicos. En la conclusión se determinó que las leyendas son esenciales para mantener viva la oralidad e identidad cultural; estas van en correspondencia con la génesis e historia del lugar. La propuesta del trabajo para difundir y recuperar la atención respecto a las leyendas fue la compilación, creación y diseño de un Blog Podcast-Libro. https://rescate-de-la-identidad-ancestral-a-traves-de-las.jimdosite.com/

RESUMEN:
Por más de cincuenta años el intelectual y activista afroecuatoriano, Juan García Salazar (1948-2017), documentó la sabiduría colectiva de los afrodescendientes inscrita en la tradición oral, creando un archivo que emerge en el campo intelectual como una poderosa intervención política que reivindica las demandas históricas de los afrodescendientes al mismo tiempo que protege sus saberes ancestrales. Es una expresión de los guardianes de la tradición y una comunidad que desafía la hegemonía blanco-mestiza del estado ecuatoriano. En la figura del Abuelo Zenón, Juan García agrupa los saberes colectivos de la región afropacífica. En sus reflexiones es posible encontrar la suma de las investigaciones y recolección de artefactos que Juan García ha desarrollado en su propuesta de la Gran Comarca de la región norte de la provincia de Esmeraldas. Dicha propuesta tiene como objetivo la protección del territorio ancestral de los afrodescendientes de la región y constituye un esfuerzo pedagógico para promover es sentido de identidad entre las comunidades. La ponencia pone en diálogo las propuestas estéticas inscritas en las enseñanzas del Abuelo Zenón. Al hacerlo, ejemplifica distintos estadios históricos que han sido empleados para documentar, proteger y compartir estratégicamente con objetivos políticos concretos.

 

Clausura
Viernes, 16 de julio: 12:30 - 13:00
Lugar: Zoom - salón 1
Moderador: Roberto Ponce Cordero, Universidad Nacional de Educación